¿Qué es La Red Nacional de Planeación Local y Presupuestos Participativos?

La Red Nacional de Planeación Local y Presupuesto Participativo es una iniciativa que articula ejercicios de planeación y presupuesto participativo que distintos municipios y departamentos, promovidos tanto por organizaciones sociales como por autoridades gubernamentales. Es una forma de institucionalización informal de la planeación local y la participación participativa en el país.

Aplazada indefinidamente la audiencia pública de socialización del proyecto de Ley No. 11 de 2017, por el cual se modifica la Ley 152 de 1.994 que estableció la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo

La Secretaría de la Comisión Tercera del Senado aplazó indefinidamente la audiencia pública de socialización del proyecto de Ley No. 11 de 2017, por el cual se modifica la Ley 152 de 1.994 que estableció la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo, que estaba programada para el miércoles 22 de noviembre.

Foro Planeación Participativa Local: Retos y desafíos

Cámara de Comercio de Bogotá, sede y Centro Empresarial Chapinero. 

23 de agosto de 2017 

Evento organizado por la Corporación para el Control Social (Contrial) y la Corporación Viva la Ciudadanía, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). En el foro “Planeación Participativa Local: Retos y Desafíos” se analizará el rol de los alcaldes locales en los procesos de construcción colectiva de los planes de desarrollo local, el papel de los Consejos de Planeación Local (CPL) y la evaluación de los procesos participativos en las localidades. Se presentarán los resultados del estudio “Observación de la Planeación Participativa en las 20 localidades de Bogotá”.

Declaración de Pereira - Planeación y Presupuestos Participativos con niños, niñas y adolescentes

Reunida el 26 de julio de 2017 en Pereira Risaralda, la asamblea participante del I Encuentro Internacional de Presupuesto Participativo de Niños, Niñas y Adolescentes de Colombia, recogiendo los aportes e intercambios de la Mesa Departamental y Municipales de Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar de Risaralda, el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la Organización de Estados Americanos OEA, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Las mesas de Participación de niños, niñas y adolescentes de los Municipios de Pereira, Dos Quebradas y Santa Rosa de cabal, la Gobernación de Risaralda, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Red Nacional de Planeación Pocal y Presupuesto Participativo, Miembros de la Plataforma Internacional de Presupuestos Participativos, la Rede Portuguesa de Gobiernos Locales Participativos, La Región Toscana, Florence- Italia, adoptamos la siguiente DECLARACIÓN DE PEREIRA

¿Quienes Hacen Parte de la Red?

Organizaciones sociales, gobiernos locales y universidades.